viernes, 10 de agosto de 2012

El espejo



Corto dirigido por Laurent Fauchère y Antoine Tinguely, en el que un espejo de baño cuenta la vida de un hombre, desde su niñez hasta su vejez, únicamente con los hábitos que este tiene en el cuarto de baño.

jueves, 9 de agosto de 2012

El orden sagrado de los Geeks


Generado a partir de la unión de los "memes" y de los tecnófilos obsesivos, el imperio mítico de los Geeks se ha ido expandiendo durante épocas. Aunque provienen de distintos territorios, los Geeks cada vez más marchan bajo una misma bandera. Echemos un vistazo a algunos de los habitantes de diversas Geektopias. A ver si sabemos en donde encajamos.




Das Übergeek.
Bajo el lema "Un geek para gobernarlos a todos" se han ganado el reconocimiento del resto de la comunidad.
Tienen varias versiones de Linux en múltiples particiones del disco duro.
Son capaces de escribir códigos con fluidez en más de 5 lenguajes diferentes mientras escuchan con atención grabaciones de Neil deGrasse Tyson.




Star Wars Geek.
Son conscientes de que los 12 pársec que se hizo Han Solo con el Alcón Milenario en la carrera de Kessel,  es en realidad una unidad de distancia y no de tiempo.
Poseen una vieja cinta de "El retorno del Jedi" con zonas desgastadas debido al excesivo uso del reanudar y rebobinado.
Mantienen una guerra abierta con los Star Treck Geeks.






Pop Culture Geek.
Sabían sobre el divorcio de Britney Spears, incluso antes de que pasara.
Conocen toda la historia sobre la dinastía de las Kardashian.
Han solicitado el acceso para entrar en Gran Hermano durante 5 años consecutivos.



Sport Geek.
Posee una colección de cartas de fútbol más impresionante que cualquier niño de 13 años.
Saben perfectamente la cantidad de cerveza que deben ingerir en cada partido para que le haga efecto el tiempo suficiente al terminar, hayan ganado o perdido.
Aunque no sean físicamente capaz de practicar ningún deporte, en momentos de enfado aseguran que hasta ellos pueden hacerlo mejor que los propios deportistas.
Los hijos que no compartan los gustos deportivos que ellos tienen, automáticamente recibirán una maleta en su decimoctavo cumpleaños, acompañado de un "hijo, espero que algún día cambies de parecer."



Film Geek.
El consumo de alimentos durante la emisión de una película esta considerado por ellos, como una violación de sus propios derechos.
Creen que el 3D esta destruyendo el arte de las películas.
Poseen una cuenta en Filmaffinity para alardear de la cantidad de películas que han visto.



Gamer Geek.
Consideran que Final Fantasy VII es la mejor historia jamás contada.
Expresiones como "más mana", "puto lag" o "eres un noob" se han convertido en lenguaje de uso cotidiano para ellos.
Willyrex esta considerado para ellos como el nuevo mesías, capaz de iluminarles el camino.




Comic Geek.
Son poseedores de una primera edición de algún comic.
Conocen toda la historia y mitología de Marvel y DC universes.
Pueden predecir con exactitud el resultado de cualquier batalla hipotética entre dos superhéroes.



Internet Geek.
Se registran, ya sea en 4chan o reddit, pero nunca en digg.
Son capaces de encontrar nuevo contenido antes que nadie. Por lo tanto, nunca intentes ir por delante de ellos, ya que siempre sabrán de alguna página o blog con contenido similar al que tu hagas.
Se conocen de memoria la infografía sobre los Geeks, algo que yo he tenido que hacer para realizar esta entrada.

martes, 7 de agosto de 2012

El proyecto de la bruja de Blair


Investigando el otro día para realizar el tutorial de como hacer que un proyecto sea viral,  me llamó la atención una noticia que vi sobre una película que tuvo bastante "boom" a finales de los años 90, El proyecto de la bruja de Blair. Todo esto que voy a contar va relacionado con la entrada que hice y que os he enlazado antes.


El proyecto de la bruja de Blair, es una película del genero terror psicológico, que para hacerla lo más real posible se recurrió al método de la filmación por procedimiento, es decir, emular las imperfecciones y el caos que resultaría de un documental real, grabado por alguien cualquiera con su cámara. Éste método marco un antes y un después en cuanto a la manera de rodar las películas de terror, algo que le dio el reconocimiento de muchos críticos como película de culto.
Pues bien, para que la película tuviese un éxito absoluto en su estreno, los creadores la expusieron a un márketing brutal. Se intentaron hacer que la leyenda de la bruja Blair fuese real, y para ello lo difundieron publicando webs falsas en internet, reportajes creíbles en la televisión, hasta desapariciones de los propios actores que participaron en la grabación de la película....una perfecta trama que posteriormente tendría su recompensa.

A día de hoy, el proyecto de la bruja de Blair ostenta el récord absoluto de recaudación de una película en toda la historia. Además, lo más sorprendente de todo, es que fue realizada con un ridículo presupuesto de 30 mil dolares, todo un logro.


El vals del soldado de plástico


¿Que persona en su añorada edad juvenil no se ha pasado tardes de soledad encerrado en su cuarto tramando guerras con unos simples soldados de plástico?
A mí desde luego me traen muchos recuerdos, aunque luego casi todos esos soldaditos acabaran calcinados, abandonados a su suerte después de ser arrojados por la ventana....hasta comidos por su dueño posterior, es decir, mi hermano. Pero bueno, no vamos a entrar en dramatismo, ya que, no son seres con sentimientos, aunque el fantástico creador de este vídeo trate de humanizarlos haciéndolos que bailen.
El vídeo original fue subido a Vimeo (pinchar aquí), así que os enlazo el link por si queréis pasaros y felicitar al tío por medio de comentarios.



domingo, 5 de agosto de 2012

Tutorial: Pasos básicos para llegar a hacer algo viral


La clave para tener una campaña viral exitosa radica en entender cual es contenido para llegar a tener un objetivo demográfico determinado. El uso de la música, los hechos, la comedia....incluso el sexo, solo ayudarán a la campaña si realmente es apreciado por la audiencia que lo desea. Pero ¿Como conseguir que un vídeo llegue a millones de personas? Echemos un vistazo.


Cosas que son necesarias para llegar a ser viral:

Una de las cosas más importante es tener un título adecuado, con el cual atraer a la gente.

El contenido debe estar centrado en un punto clave. Los contenidos con mucha información y muchos temas enrevesados pueden llegar a fatigar a la persona que lo este viendo y rápidamente quitarlo. Por ello, es importante centrarse en un único tema y a partir de ahí desarrollarlo.

Tiene que ser algo novedoso. En internet hay millones de vídeos, con ideas y contenido repetido hasta la saciedad, así que una persona si ve un vídeo alternativo/novedoso respecto a los demás, atraerá mas su atención y lo que es más importante, habrá mas posibilidades de que lo pueda difundir entre sus contactos.

Hay que tener tacto con los espectadores. Evidentemente, una persona estará mas dispuesta a ver tus vídeos, si eres una persona atenta, social, amable. Esto se consigue, relacionándote con ellos o respondiendo sus preguntas de manera frecuente.


Tipos de marketing viral:

De entretenimiento:
Esta suele ser la más popular, sencilla de realizar y además, suele ser gratuita.

De utilidad:
Perfecto para los negocios en linea, relacionada con usuarios específicos que puedan realizar una compra.


Razones para compartir el contenido:

El asunto del cual queramos tratar debe cobrar un carácter singular, por el cual el espectador reaccione de tal manera que queramos. Este carácter puede ser: humorístico, asombroso, emocional, poco común, bonito, hacer reflexionar...etc.


Espacios para difundir el proyecto:

Ya que queremos atraer la atención de mucha gente, lo mejor es hacerlo en los lugares donde haya una mayor actividad. Estos lugares son:

Youtube 

Vimeo

Digg

Reddit
                                                                                                                                                                                                                   
Delicious                                                                                                   

Stumbleupon


Esta es más o menos la información básica que uno debe de saber para poder hacer una campaña viral. Obviamente, hay que tener el ingenio, la perspicacia y suerte, para que algo pueda hacerse famoso. Eso ya entra en el terreno de cada uno.
Lo que si esta claro es que, como en todo, hay que ponerle empeño y si, por ejemplo, para hacer un vídeo de risa has de salir todos los días a la calle con cámara en mano a la espera de que pase algo, no tengas duda en hacerlo.

Mucha Suerte.

sábado, 4 de agosto de 2012

Una ventana con excelentes vistas



Para aquellos amantes del cine que hayan podido disfrutar de una de las mejores películas de Alfred Hitchcock, "La ventana indiscreta", ahora podremos recrear todo aquello que vio Sterwart, pero sin prismáticos. Un proyecto que hay que agradecer a su creador, Jeff Desom.

El duro trabajo de un percebeiro



Un gran corto-documental dirigido por David Beriain sobre el duro trabajo que realizan los percebeiros.
En este caso, el protagonista es Serxio Ces, un humilde trabajador de Galicia, que con traje de neopreno y cuerda se enfrenta día a día a la furia del mar.
Este corto llegó a estar preseleccionado para los premios Goya, cuando lo veáis sabréis la razón de ello. ;)